Tratamientos mini-invasivos
Ozonoterapia
La administración de ozono es utilizada con fines terapéuticos y médicos desde principios del siglo XX. Se trata de un gas inestable con una vida media muy corta que reacciona rápidamente con diversos componentes del cuerpo humano. El mismo realiza su acción terapéutica dependiendo de la dosis y de su forma de administración. No deja residuos químicos y desaparece rápidamente del organismo una vez administrado, por lo que prácticamente no produce efectos secundarios.
Su inyección desencadena en una serie de reacciones bioquímicas terapéuticas en las células del organismo mejorando la microcirculación, así como la vascularización y oxigenación de los tejidos. También actúa como agente antimicrobiano y tiene una clara acción antiinflamatoria, al mismo tiempo que estimula los mecanismos de defensa del organismo y actúa como una excelente protección frente al envejecimiento celular.
Se utiliza mediante infiltraciones locales en columna, articulaciones y tendones, directamente en los puntos gatillo.
Actualmente, más de 10 millones de personas se tratan con ozono en Europa y es un tratamiento utilizado por más de 15.000 médicos por sus buenos resultados en un amplio espectro de trastornos de la salud.
