Tratamientos mini-invasivos

Radiofrecuencia

Cuando una región anatómica está lesionada (columna, hombro, rodilla, etc…), los nervios que recogen la señal de dicha zona se hiperactivan y envían un potencial de acción hasta el cerebro que lo percibe como dolor. Durante el procedimiento de radiofrecuencia, se aplica una energía con precisión hacia dichos nervios con el fin de interrumpir dicha señal de dolor al cerebro y disminuir así los síntomas, procurando alivio al paciente y mejorando su funcionalidad.

Para aplicar esta energía, el médico inserta una aguja hasta el nervio a tratar guiándose con imagen por radioscopia o ecografía. Cuando la aguja está cerca del objetivo se lo estimula a través de pequeñas corrientes eléctricas, siendo guiado por las indicaciones y sensaciones del paciente hasta lograr la colocación exacta de la aguja. Esto hace que la técnica sea muy precisa y se mejoren los resultados y la seguridad del tratamiento.

Tipos de Radiofrecuencia